Quantcast
Channel: El Blog de Sarai Llamas
Viewing all 170 articles
Browse latest View live

Los Diez Mandamientos... de la Maternidad

$
0
0
Obviamente, en clave de humor...

Hace días, una persona me envío un texto para que se lo diseñara "a mi manera"... Y de ese encargo nace el post de hoy...


Editado el 3 de diciembre del 2012
Y desde hoy, por petición popular, podéis encontrar la lámina en la Saraillamas SHOP, un regalo perfecto para embarazadas, madres primerizas o para las que ya tienen varios piccolinos rondando por casa... Si me la regalaran a mí me haría una ilusión que no veas ;) 

Para saber más sobre esta lámina y/o adquirirla podéis seguir este link




Viernes de celebración

$
0
0
... y descuentos... muchos descuentos

Para celebrar que hoy nos hemos despertado con la asombrosa cifra de 6000 me gusta en la página de facebook de este blog y que las Navidades están ya muy muy cerca (tanto que por aquí algunos se empeñan en merendar turrón de chocolate con almendras... o_O), nos hemos liado la manta a la cabeza y estamos de rebajas en la Saraillamas SHOP. Tenéis un 20% de descuento en las láminas que podéis ver a continuación, introduciendo el respectivo Código de descuento que figura en cada imagen al realizar vuestra compra. 

Lámina "Je vois la vie en rose": Código Descuento NAVIDAD1
Lámina "Given enough coffee, I could rule the world": Código Descuento NAVIDAD2
Lámina "Proud to be Me": Código Descuento NAVIDAD3
Lámina "Triangles Pattern": Código Descuento NAVIDAD4

Daos prisa porque el descuento sólo será válido hasta las 23:59 horas del domingo 2 de diciembre. 

Y además tenemos nueva lámina en la SHOP. Algunos y algunas ya la conocéis, pero ha cambiado un pelín de aspecto: "No eres Google, pero tienes TODO lo que que yo busco". Ahora la podéis adquirir siguiendo este link.


Y próximamente más descuentos y más sorpresas...

¡Feliz fin de semana!




Bienvenido Diciembrrrrr...

$
0
0


Y a vosotros y vosotras... ¿os gusta diciembre?


Prometo no regalarle nunca calcetines de rombos

$
0
0
... ni una bufanda que pica... ;)


Como él me enseñó

$
0
0
Con él puedes hablar de ideogramas, de silogismos, de mecánica cuántica, de economía de escala, de telefonía, de fútbol, de vampiros energéticos e incluso de la nada… Es ingenioso, divertido, de una generosidad sin precedentes. Es modesto y algo tímido, pero sus ojos siempre sonríen. Es impulsivo y curioso, y esto, unido a todo lo anterior, hace de él una persona especial.

Me enseñó a pensar por mí misma, a argumentar sin agredir, a escuchar y a no intentar tener siempre la razón. Me enseñó a escribir sobre todo y sobre nada, sobre lo que me rodea, sobre las personas que me circundan, sobre aquello que me dicen y sobre aquello que me hubiese gustado que dijeran. Me enseñó, sin darse cuenta, a tener menos miedo al mundo y a confiar más es mi misma.

Gracias a él, de mi etapa de adolescente preuniversitaria recuerdo lo maravilloso que era sentir la urgencia de leer un libro y asomarse a un mundo nuevo y desconocido, de escuchar a los otros con el fin de aprender y no de juzgar...

Fue mi profesor y, pasado el tiempo, un confidente, un gran amigo. Gracias a él descubrí que estaba dotada del superpoder de la lectura. Él me regaló muchas perlas de sabiduría y cualquier lección de vida… Hace unos días fue su cumpleaños y yo sentía que este agradecimiento se lo debía. Y no he encontrado mejor forma de hacerlo que escribiendo, tal y como él, hace ya algunos años y sin darse cuenta, me enseñó.



Navidades "Gamberras"... con SORTEO incluido

$
0
0
... gracias a Fluff y Neodalia


Hace ya algunos meses conocí a Fluff y a sus estupendos muñecos contra el miedo. Me enamoré de su diseño innovativo, de su originalidad, de su afán por ayudar a prevenir y superar miedos infantiles, inseguridades y rabietas, pero sobre todo de las personas que hay detrás de Fluff, Alberto y Marta, dos jóvenes emprendedores, un diseñador y una psicóloga majísimos y la mar de trabajadores.

Y además tuve el honor y el placer de comprobar (más que yo, lo comprobó el piccolo) que sus muñecos no son sólo juguetes, se convierten en unos fieles aliados de los niños. 

Colchón para el piccolo es casi uno más de la familia: cuando sale a la calle se lo lleva, lo hace probar su comida antes de comérsela él (sí, Colchón se ha convertido en el catador oficial de la casa), si hay tormenta, el piccolo no se separa de él, cuando ha tenido fiebre le ha servido de almohada... Además los e-books que le acompañaban me ha ayudado un montón... 


Y posteriormente conocí a los chicos de Neodalia, una web de ventas flash en la cual podemos encontrar  las creaciones de diseñadores consagrados y de nuevos talentos que nos alegran e inspiran en nuestro día a día a precios asequibles.

Tanto Fluff como una servidora estamos celebrando nuestra colaboración con estos chicos tan majetes, tan inspiradores. Por lo que en la web de Neodaliapodréis adquirir todos los muñecos de Fluff con ebooks incluidos con un descuento del 30% (visita la promoción aquí) y algunas de mis láminas de la Saraillamas SHOP con un 15% de descuento (visita la promoción aquí).

Y para celebrar este alarde de diversión y buen rollo que tenemos por el cuerpo, nos hemos puesto en modo "gamberroON" de cara a estas próximas navidades y ¡estamos de SORTEO!

En colaboración con Fluff y Neodalia, sorteamos un Muñeco Gamberro que os ayudará a controlar esas pataletas tan propias de nuestros hijos a tan tempranas edades. En Fluff han diseñado este muñeco para hacerle entender a los peques que las rabietas no son el mejor fin para conseguir lo que desean. Con Gamberro se trabaja el miedo al rechazo y se nos incentiva a los padres a tener una actitud activa ante una pataleta, ayudándonos a escuchar a nuestro pequeño y a hacerle entender por qué las cosas tienen que ser de una determinada manera.


El Muñeco Gamberro viene acompañado de un CD-Rom con dos estupendos eBooks. Uno sobre el Miedo al Rechazo, en el que se explica cómo ayudar al niño a superar el miedo a las correcciones, las normas y los límites; y otro sobre Los Primeros Miedos, en el que se dan herramientas para tratar miedos como el distanciamiento, el abandono, dormir solo, ir al colegio, etc.

Si queréis participar en el sorteo, es superfácil. Aquí os dejo las bases:

1.Ser fan de El Blog de Sarai Llamas, de Fluff y Neodalia en Facebook
2.Registrarse enwww.neodalia.com.
3.Dejar un comentario en este post respondiendo a esta pregunta: ¿Cuál fue tu mayor gamberrada de pequeño/a? ¿Y qué harías si pillas a tu peque haciéndola? No os olvidéis indicar el nombre o nickname que utilizáis en facebook y vuestro e-mail para, en el caso que resultéis ganadores, podernos poner en contacto con el afortunado o afortunada. Obviamente si estos datos no los queréis dejar aquí podéis enviarme un e-mail a saraillamas@gmail.com.  

Tenéis tiempo hasta el jueves 13 de diciembre a las 23:59 para apuntaros. Posteriormente, el viernes 14 celebraremos el sorteo a través de Random y publicaremos seguidamente el ganador en el blog. 

¡Mucha suerte a todos y todas!



Te lo prometo...

$
0
0
Prometo acostumbrarme a todas tus manías, por extrañas que sean. A tu forma de hablarme cuando vuelves de un sueño y al olor de tus manos si picas cebolla.

Me gustas cuando otorgas porque estás muy presente. Cuando besas mis manos. Cuando ordenas mis sueños como si fueran las perchas de un armario. Cuando suena tu móvil y te olvidas «un beso». Cuando cierras los ojos para entrar en mi boca. Cuando me haces cosquillas y me muerdes los labios. Cuando apagas las luces y me besas un hombro. Cuando te acuestas y me robas las sábanas.

Prometo acostumbrarme a tu rutina. A tu camisa arrugada como el mar de Galicia. A besarte en los cuartos y en las medias. A abrazarte aunque no tengas ganas. A enfadarme por todo y por nada. A reír cuando sueñas. A soñar cuando ríes. 

Prometo acostumbrarme a tus caprichos. Y al mar de tus ojos. Y a tu sombra planchada.

Porque tu amor es duro como piedra pómez. Porque te quiero a solas en medio de la tarde. Porque sabes a azúcar cuando lamo tus dudas. 

Y prometo ser dulce cuando llegue el momento. Perfumar tu cabello con jarabe de ausencia. Desliar el deseo que se enreda en tu cuerpo y contar hasta nueve.

Porque he visto tu piel en un verso octosílabo, del que surges lustral y con cara de miedo. Porque tiemblas al verme reducida a palabras. Porque llenas mis horas con aviones de pega y conservas mi tacto en un bote de almíbar.

Prometo no decírtelo con rosas. Escarbar en tu cuerpo cuando duermas de espaldas. Y robarte un lunar que quizá no conozco.

Y cuando cierren los grandes almacenes y los niños se besen a escondidas, prometo regalarte un hormiguero, un pájaro azul y un poema.

Te lo prometo... 


Hoy es el cumpleaños del padre de la criatura... Hace años este fue uno de mis regalos, escrito en un confuso italiano (más que italiano era itañol)... y hoy, como si no hubiese pasado el tiempo, se lo vuelvo a prometer...


La cuchara

$
0
0
Y esta es la lámina que ayer regalé al padre de la criatura por su cumpleaños...




Ensalada - Árbol de Navidad

$
0
0

Hoy tenía pensado escribir un post totalmente diferente y, sin embargo, aquí estoy, haciendo una ensalada de pepinos con forma de árbol de Navidad… 

Lo mejor de tener un blog es que tienes una jefa un pelín esquizofrénica (léase en este caso una servidora) que cambia de plan editorial dependiendo del humor con el que se haya levantado o de los calcetines que tenga puestos… Sí, porque ha sido ponerme mis calcetines de renos y el espíritu navideño me ha embriagado...  o_O

Así que, como hoy el día por estas tierras itálicas está en modalidad “¿pero tú dónde vas con este tiempo” y el piccolo nos está deleitando con una gastroenteritis en su versión más catastrófica, para “celebrarlo” hemos decidido ponernos manos a la obra y hacer esta Ensalada-Árbol de Navidad hecha con frutas y verduras.


Los ingredientes que yo he utilizado son:
- Una manzana para la base y para la estrella de la cima.
- Un pepino cortado en rodajas diagonalmente.
- Pimiento rojo para la decoración con estrellas.
- El zumo de medio limón, con el cual he rociado la manzana una vez cortada para evitar su oxidación.
- Un palillo para brocheta  y unos cortadores con forma de estrellas para las decoraciones.


El procedimiento es fácil de intuir gracias a las fotos. Además podéis dejar volar vuestra imaginación y utilizar ingredientes y decoraciones diferentes… 


Sencillísima de realizar, muy económica (que en estos tiempos es una cosa bastante importante) y con un toque escenográfico que no deja indiferentes. Puede ser el complemento perfecto para vuestra mesa el día de Nochebuena o Navidad. Y además os divertiréis un montón construyéndola con los más pequeños de la casa.



Y Gamberro se va a casa de...

$
0
0
Y hoy sabremos quien se lleva a casa al muñeco contra el miedo más Gamberro de nuestros amigos de Fluff. Como sabéis no soy amiga de publicar las listas de participantes de los sorteos ya que habitualmente son muchos los que prefieren no hacer públicos sus datos y envían un e-mail para participar. Eso sí, si alguno la desease consultar sólo tiene que pedírmelo vía correo electrónico.

Y, ahora veamos quien empieza con buen pie este viernes...


¡Enhorabuena Lucía! En breve nos pondremos en contacto contigo para pedirte los datos de envío...

A todos los demás participantes os agradezco enormemente vuestra participación y os comento que todos los muñecos de Fluff están en promoción (¡con un 30% de descuento!) en la web de Neodalia. E igualmente una servidora tiene muchas de las láminas de la Saraillamas SHOPcon un descuento del 15% también en dicha web. No dejéis de echarle un vistazo que tiene un montón de ideas para quedar bien estas navidades.

¡Feliz fin de semana a todos y a todas!



Los mejores regalos son gratis...

Contigo... al fin del mundo

$
0
0
En pocas horas todos saldremos de dudas. En pocas horas quizás el mundo se sumerja en una oscuridad total y tendremos que dar la razón a todos aquellos que han agotado las velas de los negocios. En pocas horas quizás una nave nodriza extraterrestre salve a unos pocos elegidos en la montaña de Bugarach, a sesenta kilómetros de Perpiñán, en Francia. En pocas horas quizás sólo se salven los 570 habitantes (y los veinte mil turistas que esperan) del pueblo turco de Sirince. 

Quizás. 

Aunque, sinceramente, yo no lo creo… No creo que mañana la tierra chocará con el mitológico planeta Nibiru o contra un asteroide gigante, o que se producirá una fatal alineación galáctica o una masiva erupción volcánica que dejará al mundo sumido en un invierno nuclear durante décadas. No creo que los polos magnéticos de la tierra se invertirán o que una llamarada solar nos achicharrará a todos… 

(Creo que lo que más debería preocuparnos en estos momentos no es que el mundo se termine mañana, sino que continúe igual…).

Y para celebrar con todos vosotros que el "NO Fin del Mundo" he realizado estas láminas:



Las podéis adquirir directamente en la Saraillamas SHOP y lo mejor de todo es que hoy y mañana las podéis conseguir con un ¡17% de descuento! (el precio ya está rebajado en la web).

Y si las queréis más grandes (en formato A3) o más pequeñas (en formato A5) sólo tenéis que mandarme un e-mail a saraillamas@gmail.com

Nos vemos mañana...

Quizás... ;)



Cuento de Navidad

Y a pesar de todo... ¡la Navidad ya está aquí!

$
0
0


¡Y la Navidad ya está aquí!

A pesar de las fatídicas previsiones de los mayas, a pesar del difícil año que muchos de nosotros nos vamos a dejar a la espalda, a pesar de la incertidumbre que todavía nos envuelve… ¡es Navidad! Y estas fechas inevitablemente vienen acompañadas de emociones, sobre todo relacionadas con la esperanza, con las expectativas, emociones propias del frío invierno, cuando la tierra descansa y todo parece inmóvil. 

Y para llegar a esta fecha, a esta espléndida imagen de la Natividad, del Belén que esta noche se completará con su pieza más importante, todos y cada de sus personajes, de sus estáticos espectadores han tenido que recorrer un camino. 

Quizás el “juego” de las figuras de Reyes Magos, acercándolas poco a poco, día tras días, desde el lejano desierto hacia el pesebre, sea el mejor ejemplo de esa idea de camino recorrido.

Incluso Jesús nace en el camino, en un refugio improvisado, durante el viaje de sus padres, pacientes y llenos de esperanza, obligados a desplazarse hasta Belén para cumplir con el censo del emperador Augusto, pero con una misión celeste que los hace fuertes y seguros: un camino que va más allá de los deberes y obligaciones “institucionales”; un camino lento, al ritmo de los pasos de un burro, en la última luna del  embarazo…

Y en el camino están también todos aquellos que, como los pastores, se sienten llamados a seguir esa Estrella que  brilla allá arriba, para descubrir una Luz mucho más nítida y más resplandeciente en un pequeño e inocente recién nacido; un camino optimista, sereno, lleno de sorpresas, con una meta no geográfica pero bien clara en su corazón.

La metáfora, llegados a este punto, creo que es más que evidente: cada familia, como aquella de Belén, en el momento mágico e inolvidable del nacimiento de un hijo, cumple una etapa en un camino que comenzó hace mucho tiempo y que está destinado a continuar… Y se trata de un camino que implica no tan sólo a esa única familia: el nacimiento de un niño es una labor encomendada a toda la humanidad…

Y me detengo aquí, inmersa en el frenesí colectivo navideño, donde caminar se ha convertido en correr de aquí para allá, buscando el regalo de última hora, entregando trabajos antes de perder pie en este mar de fiestas, olvidando que nuestro cuerpo, al igual que la tierra en invierno, necesita tranquilidad y reposo, una pausa de reflexión y recogimiento… 

A todos vosotros os envío un fuerte abrazo virtual y os deseo que viváis unas ¡muy Felices Fiestas!

¡Feliz Navidad a todos!


La dolce vita... en Navidad...

$
0
0

Obviamente, si os preguntara que dulce navideño típico de Italia conocéis, muchos de vosotros me respondería: el panettone. No obstante, la cantidad de dulces y postres preparados en el Bel Paese durante estas fiestas es, como bien podéis imaginar, incalculable. Seguidme en este tour culinario en el que podréis conocer algunos postres típicos de la tradición italiana… El precio del billete se paga revelándome algún dulce típico del sitio en el que vivís…


El panettone, que habéis podido ver en la primera foto, es el dulce más famoso y conocido en Italia y en gran parte del mundo. Como la mayoría de las mejores cosas y según narra la leyenda, el panettone nació en la corte de Ludovico Il Moro, señor de Milán desde 1494 a 1500, debido a un error del cocinero de la corte en el banquete de la nochebuena. El postre que éste había preparado se quemó en el horno. Afortunadamente un lavaplatos llamado Toni había pensado utilizar las sobras de los ingredientes para amasar un pan dulce y llevárselo a su casa. Dada la situación, el joven Toni propuso al cocinero servir su pan como postre. Era un pan dulce, lleno de uva pasa, fruta confitada y mantequilla que fue llevado inmediatamente al Duque. El excéntrico postre tuvo un enorme éxito y Ludovico preguntó al cocinero quién lo había preparado y cuál era su nombre. El cocinero presentó al Duque el joven Toni, el cual confesó que ese postre todavía no tenía nombre. El señor entonces decidió llamarlo "Pan de Toni" nombre que en los siglos se ha convertido en Panettone.

El panforte es estupendo. Es típico sobre todo de Siena, en la región italiana de la Toscana. En el siglo XIII, la preparación de este dulce, denominado en un principio Pan Pepatus, estaba solamente reservada a los boticarios y su consumo estaba destinado únicamente a la nobleza y al clero ya que, además de contener cortezas de fruta confitada (naranja, melón, cidro) y almendras, la receta preveía el uso de especias y otros ingredientes carísimos en aquellos tiempos. Con el paso del tiempo este postre no sufrió cambios sustanciales en lo que a ingredientes y preparación se refiere, hasta que en el 1879 la reina Margherita visitó la ciudad de Siena. Fue entonces cuando un boticario preparó un panforte sin la corteza de melón confitada y con una cobertura de azúcar glacé en lugar de la pimienta negra, tal y como se solía hacer. Los habitantes de Siena ofrecieron este postre a la reina y lo denominaron “Panforte Margherita”, nombre con el que este pan blanco, mucho más delicado, es conocido en la actualidad.


El panpepato es un dulce típico de Terni, ciudad en la que vivo en la actualidad. Se realiza con almendras, avellanas, piñones, trocitos de piel de naranja o cidro, mezclándose con cacao, miel, harina, mosto de uva, y cociendo todo en el horno.


Los mostaccioli o mustaccioli son dulces típicos napolitanos y de otras zonas del sur de Italia. Una masa suave y blanda con sabor a miel, mosto y fruta confitada está recubierta de un delicioso chocolate negro y crujiente. En fin, os podéis imaginar que comer solamente uno es casi imposible…

Tisichelle, cantuccini, tozzetti y rombi son dulces que normalmente se degustan con un buen vino dulce (un Vin Santo, un Passito…), en el cual son empapados para ablandarlos. 


Los amaretti (de amaro, “amargo” en italiano) son dulces elaborados a base de pasta de almendra, azúcar, clara de huevo, almendras dulces y amargas y “armelline”, la semilla del albaricoque.


Los baci di dama son una especialidad italiana a la que pocos sabemos resistirnos. Un petit four sencillo y delicioso a base de harina de almendras. Hace ya tiempo los hice en versión vegana y aquí podéis ver el resultado y la receta. 


 Y después de esto… ehem, ehem... creo que me voy a comer una buena ensalada… ;)



Hey, 2013...

$
0
0
Hey, 2013. Sí, te digo a ti. Soy siempre yo, esa que ha depositado en ti un montón de expectativas.

Lo sé. Sé que estos días he estado distraída y ansiosa. Sé que incluso me has visto asomar al pozo negro de la melancolía y las dudas. Sé que me has visto perpleja ante las incertidumbres que a menudo me asaltan. Sé que has sonreído al verme casi agonizar por culpa de la elíptica que hemos comprado hace unos días mientras y de la entrenadora personal virtual y biónica de mi portátil me dice “Great Job!” cuando yo estoy casi por escupir el hígado. 

Hey, 2013, dentro de pocas horas nos veremos por fin cara a cara y tú perfumarás como un recién nacido, a caramelo y algodón de azúcar. Tenemos un año, 365 días para conocernos a fondo y llevarnos bien. Te querría pedir tantas cosas…, pero sólo te voy a pedir una: querido 2013, por favor, sé bueno… Yo, a cambio, prometo ser más paciente y aprender a llenar de vida tus días…



Hey, 2013, ven sin miedo, que te estamos esperando con los brazos abiertos...

¡Feliz 2013 a todos!



Propósitos..., no. Necesidades básicas.

$
0
0
Pues sí. Aquí estamos de nuevo. Hemos sobrevivido al fin del mundo de los mayas, a la cena de nochebuena y a la “fiesta” de nochevieja (entrecomillo la palabra fiesta porque una servidora pasó tranquilamente la noche de fin de año en su casa con un pijama de ovejas, el piccolo en su versión más destructiva y un padre de la criatura más transigente de lo habitual). El 2013 está todavía en pañales, no sabemos nada de él y no tenemos aún la suficiente confianza como para cogerlo de la mano y dejarnos llevar por él.

Estos días he visto aquí y allá las típicas listas de buenos propósitos del año nuevo. Yo, este año, más que una lista de buenas intenciones o de metas altas y nobles a las que llegar (casi siempre con la lengua fuera), he elaborado una lista de necesidades básicas a las que dedicarme plenamente.

La primera de todas es reír. Reír exageradamente, a carcajada limpia, hasta que me duela la barriga y me cueste incluso respirar. Y sí, porque no, también llorar. Porque llorar sin reparo, al igual que reír, a menudo es algo liberador y catártico.

Respirar profundamente. Sentir como se llenan los pulmones de aire, preferiblemente limpio, posando los ojos en un horizonte infinito, brillante y prometedor. Porque muchas veces este simple gesto hace que uno se sienta fuerte, audaz, capaz de cualquier cosa. Y este delirio de grandeza a menudo resulta muy muy útil.

Hablar más conmigo misma. Y en voz alta. No siempre, claro está, que después la gente te mira raro. Porque pienso que para aprender a escuchar debidamente a los demás se necesita antes aprender a escucharse a sí mismo.

Encontrar tiempo para leer uno de esos libros gordos e infinitos que tanto me gustan, para ir al cine, para mí misma (porque los pelos de las piernas no se caen ni se hacen rubios así como así, de la noche a la mañana), para no hacer nada de nada, para mirar al vacío…

No sentirme culpable después de haber leído un libro gordo e infinito, ido al cine, depilarme o mirar al vacío…

Y, sobre todo, tengo que aprender de una vez por todas el significado de la palabra paciencia, porque de sus antónimos ya empiezo a estar un pelín cansada.



En esta casa... somos reales

$
0
0
En mi casa, y en muchas casas que conozco, viven personas que cometen errores, que no tienen miedo a decir "lo siento", que dan segundas oportunidades, que se divierten, que dan abrazos de oso, que piden perdón, que hacen ruido (mucho, muchísimo), que son pacientes y agradecidos, y que, sobre todo... ¡se quieren un montón! 


Para todas esas familias va dedicada esta lámina, perfecta para vuestro recibidor, o para vuestro salón... o para donde queráis, claro está. Es la versión a lo "saraillamas" de una conocida frase inglesa... La podéis adquirir en la Saraillamas SHOP y lo mejor de todo es que la podéis personalizar con los colores que más os gusten. Solamente tenéis que enviarme un e-mail con la combinación de colores que queráis después de realizar vuestro pedido. Posteriormente recibiréis una prueba de vuestra lámina en vuestro e-mail dentro las 48 horas siguientes de realizar tu pedido. Una vez aprobada será impresa y enviada en un plazo de tres/cuatro días laborales. Y si la queréis en un formato más grande (A3) o más pequeño (A5) enviadme un e-mail a saraillamas@gmail.com 


(En breve estará también disponible en catalán y gallego).


¡Y, además, todas las láminas de la SHOP están de REBAJAS! ¡Daos prisa que algunas están volando! 



Héroes sin capa

$
0
0
Paola tiene 4 años y los ojos más verdes que he visto nunca. Lleva vendas en las manos, en los pies y unas coderas y rodilleras especiales para protegerla de cualquier golpe o caída, ya que cualquier roce provoca en su delicada piel ampollas dolorosísimas. Tiene una enfermedad hereditaria e incurable llamada epidermólisis bullosa. Paola, es una niña mariposa, con la piel tan delicada como las alas de este insecto. No obstante, y a pesar de todo, sonríe y canta por los pasillos del hospital de la mano de su mamá.

Alejandro tiene dos años, ya ha pasado por el quirófano cinco veces y cuenta con varias cicatrices de “guerra”. Su padre, que juega con él a dinosaurios y camiones, nunca lo ha visto ni lo verá sonreír, ni hacer muecas, ni llorar… ya que nació con el síndrome de Moebius, una parálisis congénita de la musculatura facial. Alejandro ríe, llora, se enfada, se emociona y se sorprende como los demás, pero no se le nota. Alejandro puede abrazar, acariciar, besar, ser un trasto, jugar, hablar, tararear las canciones de la publicidad… Alejandro no es un niño normal, es extraordinario, y esto sí que se le nota en la cara y en los ojos de sus padres al mirarlo.

Laura tiene cinco años y desde hace tres vive en Roma. Sus padres son americanos, pero se mudaron a la capital italiana por cuestiones laborales. Laura, que con su pelo rubio, sus ojos azules y su tímida sonrisa ha enamorado a toda la sala de espera del reparto del hospital, se rompió el brazo hace quince días, pero no sintió ningún tipo de dolor. Al igual que cuando se fracturó una rodilla o cuando se quemó la mano al agarrar una bombilla caliente. Laura padece el síndrome de Riley-Day, una rara enfermedad caracterizada por la ausencia de respuesta al estímulo doloroso. Todos los padres intentamos proteger a nuestros hijos del dolor. Los padres de Laura darían lo que fuera para que su hija pudiera sentirlo y aprendiera a sobrevivir en un mundo repleto de elementos lesivos.

El viernes una servidora pasó más de medio día en un hospital pediátrico. Salí de allí con un nudo en la garganta y en el estómago, y con la sensación que el mundo se había convertido en un agujero negro. Ese brusco encuentro con la realidad fue como un bastonazo, como un pisotón en lo más hondo, que me hizo ver de nuevo, y con otros ojos, que los verdaderos héroes, los más auténticos, no tienen capa y pasan la mayor parte del tiempo en un hospital.



De noche...

Viewing all 170 articles
Browse latest View live