Una tentación, un placer, una recompensa, una ocasión para estar juntos… la pasta en Italia es todo esto y mucho más, porque el primer plato, símbolo de la tradición gastronómica italiana, abre las puertas a reflexiones de carácter cultural, económico, social, e incluso médico y educativo.
![]()
Y es que septiembre se ha convertido para la región italiana umbra (región en la que tengo el placer de vivir desde hace más de cinco años) en uno de los meses más sabrosos del años ya que se celebra el Festival
“I Primi d’Italia” (Los Primeros de Italia) en la fantástica ciudad de Foligno. Un festival nacional dedicado exclusivamente a los primeros platos de la tradición gastronómica de este país… Y aunque la pasta se corona como la reina indiscutible de las mesas italianas, en este festival se experimenta con otros ingredientes, otros gustos insólitos, diferentes e inexplorados. Flores, fruta, hierbas aromáticas y especias, productos ecológicos y refinados vinos dan vida a platos que deleitan el paladar con sabores originales y nuevos. Nuevas recetas realizadas con pastas especiales como la pasta a la fresa, a la cerveza, al regaliz, al chocolate… O aquellas elaboradas con harinas especiales: arroz Venus negro, lentejas, garbanzos, castañas, trigo sarraceno…
![]() |
Gnocchi delle Marche |
![]() |
Culurjonis, rúcola, pane carasau y verduras de la Sardegna. |
Todos y cada uno de estos platos hacen que descubramos esa quinta categoría del gusto, umami.
Durante los cuatro días que dura este festival (este año desde el 27 al 30 de septiembre), las numerosas cocinas dispuestas aquí y allá en la ciudad de Foligno trabajan sin cesar: cuecen aproximadamente trece mil kilos de pasta, dos mil quinientos kilos de arroz y de polenta, tres mil quinientos kilos de legumbres y cuatro mil kilos de gnocchi…
Y no sólo se come en este festival… En cada rincón de la ciudad uno puede disfrutar viendo esculturas y trajes realizados únicamente con pasta, libros de cocina, mercados, arte, cine, música, espectáculos… Puede asistir a cursos de cocina impartidos por chefs de fama internacional o lecciones de "bon ton" con especialistas en life style... Incluso los niños tienen la oportunidad de aprender a cocinar gracias a los laboratorios lúdico-educativos organizados.
![]() |
Esculturas de pasta |
![]() |
Trajes elaborados a base de diferentes tipos de pasta |
![]() |
Mercado de la pasta |
![]() |
Mercado de hierbas y plantas aromáticas |
![]() |
Peperoncini |
![]() |
En el mercado de las especias... |
![]() |
En la lección de cómo decorar la mesa con buen gusto y bon ton... |
![]() |
A la izquierda: el piccolo e "La Gioconda con gli Spaghetti" / A la derecha: pasta al cacao que no pude evitar comprar... |
En fin,
“I Primi d’Italia” es un festival para chuparse los dedos… Y Foligno, una ciudad fascinante y deliciosa...
![]() |
En un rincón de Foligno... |
![]() |
Siniestra tortuga en Piazza Don Minzoni |
![]() |
Detalle del Monumento - Fontana dedicato alla Memoria dei Caduti per la Pace en Piazza Don Minzoni |