Quantcast
Channel: El Blog de Sarai Llamas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 170

Láminas Solidarias

$
0
0
Saraillamas SHOP con los niños desfavorecidos de Nepal

Hoy, Día Internacional de la Infancia, pienso que es el mejor día para daros a conocer esta colaboración.

Hace ya algunos meses conocí a Erik Ugarte, un comunicador español reconvertido a cooperante en Nepal, o como el mismo bien se describe, un proveedor de sonrisas comprometido con los niños desprotegidos de Nepal. Conocí también su proyecto “Tiene una vida mejor” y a sus niños… y me enamoré perdidamente de su coraje, de su simpatía y de los pequeñajos de la casa de acogida en la que trabaja como voluntario.


Y es que Nepal es un país mágico repleto de sonrisas donde la pobreza tiene rostro de niño. Ese pequeño país donde habitan 30 millones de nepalíes, de los cuales 12,6 millones son niños, y un tercio de ellos vive por debajo del umbral de pobreza. El país de los Himalayas donde antes de cumplir los cinco años, mueren 61 niños por cada mil. Un dato desolador. La cuna del budismo, donde la mayoría de los niños llevan una alimentación insuficiente, viven en malas condiciones higiénicas y no tienen acceso a servicios básicos como la salud o la educación. El país de las sonrisas, donde 2,5 millones de niños son víctima del trabajo infantil y alrededor de 15.000 niñas son vendidas para trabajar en circos en la India (la mafia encubierta que esconde una red de prostitución con menores...).


Se estima que en Nepal existen más de 11.000 niños de la calle, destinados a vivir de la caridad y rondar por las calles de Katmandú esnifando pegamento para olvidar el hambre que pasan y evadirse de la realidad que les ha tocado vivir.

Por suerte para muchos de estos niños, existen las casas de acogida (en Nepal hay más de 350.000 niños en éstas). Muchos de estos niños han sido víctimas de la orfandad, el abandono, la discriminación del sistema de castas o de género (se valora mucho más tener niños que niñas) o tienen alguna discapacidad física o psíquica. Las casas de acogida cubren las necesidades primarias de los niños (educación, alimentación y sanidad), y les brindan algo también muy importante, ayuda y cariño, ya que tras sus semblantes felices se esconde un triste pasado. A pesar de ello, todos estos niños y niñas tienen una sonrisa perpetua en la cara y desprenden una infinita gratitud por la vida.


Actualmente Erik también colabora también con los pequeños monjes de un monasterio budista en Pokhara enmarcado en un campo de refugiados tibetanos. Los niños llegan al monasterio cuando tienen alrededor de 7-8 años o por continuar la tradición familiar, o porque han sido abandonados en el monasterio, o porque no pueden ser mantenidos por sus familias. Ser niño monje en Nepal significa ser otro niño en acogida. Se cree que los monjes tibetanos se encuentran entre los pocos que reciben una educación equilibrada entre la formación tradicional y la moderna. Los monjes memorizan los textos clásicos, aprenden el debate tradicional monástico, lógica y caligrafía tibetana como prioridad en sus estudios. También se les enseña lectura y escritura moderna, así como inglés para poder difundir su cultura y religión, lo que más preocupa al pueblo tibetano debido al exterminio que está llevando China sobre Tibet. Me cuenta Erik que los objetivos principales en los monasterios para este próximo año son la implementación de hábitos de higiene y la mejora en la alimentación ya que han detectado que los niños de los monasterios están bastante desatendidos en cuestiones médicas y necesidades básicas ya que la prioridad de los monjes mayores es la vida monástica y el culto.


Y para ayudar a Erik y sus niños he decidido donar un euro de cada producto vendido en la Saraillamas SHOP a su proyecto “Tiene Una Vida Mejor” que podéis seguir en Facebook, en Twitter, en Instagram, en Youtube y en Pinterest (y es que mi Erik tiene casi el don de la ubicuidad, jajaja). No os podéis perder las fotos y las palabras de alguien que cree que poco a poco podemos cambiar el mundo, o al menos el mundo de esos pequeños niños nepalís, porque pueden tener una vida mejor.



En concreto el dinero recaudado en esta colaboración con "Tiene una Vida Mejor" y Namasté ONGNepal(organización española en la que Erik colabora y que conforman un grupo de voluntarios como él comprometidos con la infancia de Nepal) se destinará a la creación de una "pequeña biblioteca" en la casa de acogida de Katmandú y a mejorar la alimentación de los pequeños del monasterio de Pokhara. Pensad que con 3 euros (3 láminas o calendarios vendidos en la Saraillamas SHOP) podrán comprar un libro y con un euro (una lámina o un calendario vendido en la Saraillamas SHOP) equivale a dos litros de leche, por lo que ocho niños del monasterio podrán beber un vaso de leche.



Y para que no os falten opciones he añadido a la SHOP varias láminas nuevas que podéis adquirir desde este mismo momento:



Esta lámina algunos y algunas de vosotras ya la conocéis. Ahora podéis personalizarla con el nombre de vuestros peques o de esa persona especial que hace que vuestras sonrisas se multipliquen. Además podéis añadir una fecha, ya sea de cumpleaños, de nacimiento, de aniversario, de boda... o escribir lo que queráis. Además podéis elegir también la combinación de colores. Para saber más y/o adquirirla sólo tenéis que seguir este link.


¿Y qué me decís de estas láminas?... Se pueden comprar por separado o en conjunto y en la lámina de la luna se puede personalizar el color de la almohada. Todo un detalle que decorará delicadamente la habitación de vuestros peques (o la vuestra). Para saber más sobre ellas o adquirirlas podéis visitar la SHOP y allí las encontraréis.

Y como no quería despedirme hoy sin haceros un regalo, os cuento que durante toda esta semana podréis disfrutar de ¡un 20% de descuento! en la lámina "We Are So Good Together" utilizando el código de descuento TOGETHER... ¡Daos prisa que vuelannn! Para conseguir la vuestra pasaros por el siguiente link.


¡Feliz Día!



Viewing all articles
Browse latest Browse all 170

Trending Articles