Quantcast
Channel: El Blog de Sarai Llamas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 170

Un trocito de Venecia colgado en vuestras paredes

$
0
0
En el post de ayer os comentaba que la Saraillamas SHOP se está llenando poco a poco de novedades. Una de ellas es el Calendario de pared para el 2013, ilustrado cuidando el último detalle, con un design sencillo, minimalista a veces, pero eso sí, lleno de encanto ;)


Además del diseño, lo que hace especial a este calendario es el papel en el cual es impreso. Se trata, como os decía y como podéis ver en la web de la SHOP, de un papel producido con las algas de la Laguna de Venecia, un papel único en el mundo, conocido como Shiro Alga Carta. Echemos un vistazo rápido a su historia y a sus características.

En los años 80 las aguas de la Laguna de Venecia comenzaron a verse plagadas de una cantidad anormal de algas debido a un exceso de nutrientes artificiales y a la persistencia de las altas temperaturas durante el verano: el ecosistema acuático se vio amenazado por la eutrofización y las algas en exceso se debían recoger y eliminar antes de su descomposición para evitar la desoxigenación de la Laguna. Al ser un material de complicada eliminación, se comenzaron a examinar las diversas formas posibles de reciclaje.

Una de esas soluciones, patrocinada por la Unión Europea e incluida en el proyecto LIFE, fue la de utilizar las algas para la fabricación del papel, sustituyendo parcialmente la utilización de la celulosa (evitando así el abatimiento de más árboles) y de otros materiales. Así, en 1993 se creó la primera muestra del Alga Carta gracias a la empresa Favini.

Hoy en día, este papel contribuye de un modo brillante e innovador a la protección del frágil ecosistema de la Laguna de Venecia, y además se produce ecológicamente (la energía utilizada proviene de fuentes renovables).

El resultado es una papel mate, flexible, suave al tacto y con un aspecto ligeramente “moteado” (las algas se entrevén). Curiosamente, el contenido de algas permite que el papel se vuelva más blanco con el tiempo.

Por todo esto y porque este papel es todo un gran ejemplo de como un símbolo de degradación del medio ambiente (en este caso la eutrofización) puede transformarse en una materia prima que salva nuestros bosques, lo he elegido para hacer este Calendario

Así podréis presumir de tener en vuestras casas un trocito de Venecia colgado en vuestras paredes.

Además es un estupendo regalo para estas Navidades.

Y ahora os enseño más a fondo las ilustraciones que componen el Calendario… 

El mes de enero viene con una lista de propósitos para el Año Nuevo (así os evito el tener que realizarla) ;) y febrero nos endulza con una caja de bombones (atención a los últimos tres)...


Marzo se pinta de verde (en honor a San Patricio) y abril, como bien escribía Antonio Machado: "Son de abril las aguas mil".


Mayo se ilustra con unas flores que recuerdan al design nórdico y en junio ya se percibe una cierta brisa veraniega.


Julio decora nuestra casa, oficina, estudio... con los colores del verano y agosto nos refresca con helados de diferentes sabores...


Septiembre, con sus colores cálidos y otoñales y octubre ilustrado con unas manzanas que de nuevo reclaman al design escandinavo...


Noviembre viene ilustrado con una especie de móvil de diferentes pájaros de origami y la ilustración de  diciembre servirá para darle un toque navideño a nuestros hogares.


Ahora... si queréis adquirirlo no dudéis en pasaros por la Saraillamas SHOP. Podéis seguir también este link directo al producto.

Y si queréis más de uno no dudéis en poneros en contacto conmigo a través de mi e-mail (saraillamas@gmail.com) y os haré un precio más que especial.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 170

Trending Articles